Admin Doe
Jefe de proyecto de permisos en Minería y Medio
Ambiente Ltda. MYMA.
Copper Gold Projects, innovación en prospección y exploración de proyectos de oro y cobre
Entrevista al Dr. Alberto Martín Ríos Carranza (ARC) – ingeniero geólogo – doctor (Ph.D.) y persona calificada (QP). Con 30 años de experiencia como geólogo senior en exploraciones de yacimientos metálicos; socio de Copper Gold Projects.
La minería peruana, el motor Ríos, explíquenos, ¿Qué es Copper Gold Projects?
– Copper Gold Projects es una empresa junior de capitales peruanos formada en el año 2025, por sus socios Jaime Miranda y Alberto Ríos, y está orientada a la generación, cateo, prospección, exploración, puesta en valor y posterior comercialización de prospectos y proyectos mineros de Cobre (Cu), Oro (Au), así como de otros metales base. El sustento de la información se basa en una extensa base de datos privada, complementada con información pública, que con análisis de “Inteligencia Artificial” y la consecuente generación de “Targets” de exploración. Dichos “Targets” son posteriormente verificados en terreno, seguidos de una inversión primaria para ponerlos en valor y poder comercializarlos. Eso es en líneas generales, lo que hace Copper Gold Projects.
¿Cuál es la expectativa y plan de trabajo de Copper Gold Projects para el año 2025?
– La proyección de los trabajos para el año 2025 de Copper Gold Projects, son los de analizar todas las bases de datos existentes (privadas y públicas), con Inteligencia Artificial para generar los “targets” de exploración. Generar al menos unos tres de ellos y hacer su “Follow up” o seguimiento en terreno para verificar dichos “Targets” generados en gabinete con la Inteligencia Artificial. Creo que hasta ahí podemos llegar en el año 2025, originar los “Targets” vía Inteligencia Artificial y luego la debida corroboración de veracidad en Terreno para posteriormente peticionar las concesiones mineras que abarquen por lo menos estos tres prospectos de cobre y/u oro.
¿Cuáles son sus perspectivas para esta empresa mirando el panorama general, a nivel país e internacional?
– Mis expectativas obviamente son las mejores. En este momento muy pocas empresas se están dedicando a la exploración “Grassroots” o “Greenfield”, de proyectos, desde la etapa inicial de exploración básica; cateo y prospección. En algún momento todos los proyectos avanzados van a comenzar a decantar y habrá una ausencia de proyectos nuevos y es ahí, en ese momento, donde entramos nosotros (Copper Gold Projects) a llenar ese vacío, con nuestros nuevos “targets” y con información nueva, reciente. Para mí las expectativas en este caso son las mejores. Es cuestión de un poco de tiempo, paciencia, y comenzar a sembrar para cosechar en un par de años. Esa es nuestra apuesta como empresa.
Y, cómo estamos enfocados en cobre y oro inicialmente, pero pudiendo ver otros metales a futuro, la expectativa para el precio de estos dos metales para los próximos años en el mercado internacional es de las mejores históricas y, fundamentalmente, para el oro. Se proyecta que el próximo año el oro esté pasando la barrera de los 3.500 dólares por onza, lo cual es una cosa histórica. Y el cobre también por el apogeo de la tecnología va a subir de precio. Entonces, yo creo que tendremos muy buenas noticias para nuestra empresa en los próximos años.
Para resumir: vamos a tener nuevos “targets”, proyectos nuevos, va a suceder una ausencia, una escasez de proyectos y va a existir una sobredemanda de cobre y oro y con un precio favorable. Eso es un escenario muy positivo para nosotros.
¿Cuál considera es la diferenciación y ventajas de Copper Gold Projects respecto a otras empresas similares y por qué los inversionistas pueden encontrar atractivo apostar por este tipo de empresas hoy 2025?
– Evidentemente, el uso de la Inteligencia Artificial es algo novedoso y creo que único en el Perú, o contadas con los dedos de las manos son las empresas que la usan. Por otro lado, la experiencia que tenemos nosotros, el equipo y, fundamentalmente, la base de datos con la que contamos, que ha sido recolectada a través de los últimos 25 años y hoy, 2025, gracias a la Inteligencia Artificial podemos hacer el análisis exhaustivo y veloz de toda la información que tenemos disponible.
¿Qué otras oportunidades de inversión están proyectando?
– Paralelamente, estamos evaluando algunos depósitos de relaves con contenidos importantes de oro y plata en la región Ancash, primero para dimensionarlos y estimar un recurso mineral en ellos, posteriormente, estaremos evaluando la viabilidad o no de la recuperación de los metales preciosos.
¿Cuáles serías sus palabras finales?
– Invitamos a Participar, en este emprendimiento, a inversionistas (mineros y no mineros) para que se sumen a nuestro equipo para ser parte de un nuevo y buen portafolio de proyectos auro-cupríferos.