Construcción
Grupo Flesan presente en el lanzamiento del Contrato NEC4 en español

Grupo Flesan, empresa líder en el sector construcción, estuvo presente en los eventos oficiales de lanzamiento del Contrato NEC4 en español, organizados por la Embajada del Reino Unido en Perú junto con diversas instituciones clave. Este acontecimiento marca un antes y un después en la gestión de proyectos de infraestructura en el país, alineándose con la nueva Ley de Contrataciones del Estado peruano y permitiendo la estandarización del uso de estos contratos colaborativos.
El lanzamiento oficial se realizó el pasado 6 de marzo con un evento en la mañana en la Cámara de Comercio de Lima, seguido por un cocktail en la noche en la residencia británica. Durante este último, nuestro gerente general de Ingeniería y Construcción, Álvaro Beckdorf, participó en un panel donde se abordaron los desafíos y oportunidades de la masificación del NEC4 en español. En su intervención, Beckdorf destacó que uno de los principales retos es mantener el espíritu de los contratos NEC sin modificaciones que alteren su enfoque colaborativo, lo que requiere un cambio de paradigma en la forma en que opera el mercado de la construcción en el Perú, tanto en el sector público como en el privado.
Perú se convierte en el primer país en el mundo en contar con una versión oficial de los contratos NEC4 traducida al español, facilitando su implementación y consolidando un modelo de gestión basado en la transparencia, la eficiencia y la reducción de riesgos en la ejecución de obras públicas. Grupo Flesan, con su amplia experiencia en contratos NEC en el país, ha participado en los tres hitos más importantes del NEC en Perú: los Juegos Panamericanos Lima 2019, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP-EB).
Desde la Sede Ecuestre de los Juegos Panamericanos Lima 2019, una de las obras destacadas bajo este modelo, hasta la construcción de 11 escuelas públicas para la ARCC, Grupo Flesan ha demostrado su capacidad para desarrollar proyectos con los más altos estándares de calidad y cumplimiento de plazos. Recientemente, su participación en la edificación de 19 Escuelas Bicentenario lo consolida como una de las empresas con mayor trayectoria y conocimiento en la ejecución de contratos NEC, basándose en un modelo eficiente de contratación en la industria de la construcción.
“La traducción oficial del NEC4 al español es un hito histórico que permitirá una mayor adopción de este modelo en la región, fortaleciendo la confianza de los inversionistas en la ejecución de obras públicas y mejorando la competitividad del sector. En Grupo Flesan, nos sentimos orgullosos de haber sido parte de esta evolución desde sus inicios en el Perú y de contribuir con infraestructura de calidad para el desarrollo del país”, afirmó Beckdorf.
Con este hito, el Perú se posiciona como referente en la implementación de modelos de contratación innovadores, abriendo nuevas oportunidades para la inversión y la ejecución de proyectos con impacto positivo en la sociedad. Grupo Flesan continúa consolidándose como un actor clave en esta transformación, aportando su experiencia y liderazgo en el uso de contratos NEC4 en la región.