Miércoles 16
de Abril, 2025

Minería

Summa Gold lidera la recuperación de Cerro Cachito en Huamachuco

Summa Gold lidera la recuperación de Cerro Cachito en Huamachuco
  • La empresa marca un hito y se convierte en la primera minera en rehabilitar terrenos fuera de su concesión tras la invasión de mineros ilegales.
  • La rehabilitación de Cerro Cachito se logró de manera ordenada, promoviendo una cultura de rechazo a la minería ilegal entre los vecinos.

 

Summa Gold Corporation, se convierte en la primera minera en rehabilitar terrenos fuera de su concesión en Huamachuco tras la invasión de mineros ilegales en la zona. Esta iniciativa, gracias a una estrategia social y legal, marca un hito en la lucha contra la minería informal al recuperar de forma pacífica la zona conocida como Cerro Cachito en coordinación con autoridades locales y comunidades afectadas.

Entre agosto de 2024 y febrero de 2025, la Policía Nacional del Perú llevó a cabo operativos de interdicción contra la minería ilegal en diversas zonas de la región. Sin embargo, tras las intervenciones, los socavones ilegales fueron reabiertos, atrayendo a personas vinculadas a actividades delictivas, especialmente en el Bosque Polo y Cerro Cachito, áreas donde la presencia estatal es limitada.

Ante esta situación, Sergio Moreno Coronel, propietario de varios predios en Cerro Cachito, decidió venderlos a Summa Gold Corporation, ya que no podía controlar las invasiones. “La propuesta del señor Moreno representó una oportunidad invaluable para erradicar la minería ilegal. Fue entonces cuando decidimos diseñar una estrategia social y legal para alcanzar ese objetivo”, destacó Jaime Polar Paredes, gerente general de la empresa.

Además, destacó que es la primera vez que una empresa en Perú recupera, fuera de su concesión, terrenos ocupados por minería ilegal para beneficio del Estado. “Es una forma de instaurar la formalidad y mejorar la calidad de vida en los caseríos de Huamachuco”, concluyó Polar.

Como parte de este proceso Summa Gold inició conversaciones con autoridades vecinales para informar sobre la compra de los terrenos ocupados por mineros ilegales. Esta medida también respondió a las solicitudes de agricultores y ganaderos locales, quienes sufrían constantes robos y amenazas por parte de los delincuentes que operaban en los campamentos ilegales. 

Cabe destacar, que la recuperación de Cerro Cachito se logró de manera ordenada, colocando señalización que indica la propiedad privada, presencia de vigilancia y promoviendo una cultura de rechazo a la minería ilegal entre los vecinos.

 

Sobre Summa Gold
Es una corporación minera con un modelo de gestión moderna, explora, desarrolla, procesa y comercializa el recurso del oro. Mediante una operación segura y responsable, Summa Gold viene implementando las mejores prácticas del sector. Crea valor al ejecutar proyectos sostenibles y sustentables, alineados con criterios basados en el respeto a sus colaboradores y al entorno social, en el cuidado del medio ambiente, así como en la seguridad, y disciplina financiera.

 

whatsapp